Hacia una transformación digital sostenible y centrada en el ser humano en ALC
Transmisión en directo del Evento de lanzamiento de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-ALC
La Alianza Digital UE-ALC es el primer acuerdo regional de cooperación digital entre los países de América Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE).
El lanzamiento de la Alianza Digital UE-ALC es un hito clave para fortalecer la asociación entre ambas regiones, estableciendo un marco basado en valores para la cooperación digital en un amplio ecosistema de actores de países de la UE y de ALC.
El evento de alto nivel da inicio a un diálogo político e intercambios entre los gobiernos de la UE y ALC, involucrando a su vez a un amplio abanico de actores del ámbito digital para acompañar las discusiones. El evento presentará los avances en las diferentes líneas de trabajo propuestas en el marco de la Alianza, así como las iniciativas que podrían impulsar el diálogo político en el próximo periodo.
Súmase a la Sesión Inaugural del evento de lanzamiento de la Alianza Digital UE-ALC
De las 9 am a las 10.15 am hora local en Bogotá
SESIÓN INAUGURAL
Salón Bolivar, Palacio Presidencial Casa de Nariño
- H. Saúl Kattan, Consejero Presidencial para la Transformación Digital, República de Colombia
- S.E. Margrethe Vestager, Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea
- S.E. Camillo Gonsalves, Ministro de Finanzas, Planificación Económica y Tecnología de la Información de San Vicente y las Granadinas en nombre de la Presidencia pro Tempore de la CELAC (híbrido)
- H. Diana Janse, Viceministra de Cooperación Internacional y Comercio Exterior de Suecia en nombre de la Presidencia pro Tempore de la UE
- H. Francisco Coy, Vice- Ministro de Relaciones Exteriores, República de Colombia
- S.E. Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad / Vice-Presidente de la Comisión Europea (video-mensaje)
Maestro de Ceremonias de la Presidencia de la República de Colombia
Intervenciones por parte de los países representados en presencial (3 minutos por país):
- S.E. Sandra Urrutia, Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), República de Colombia
- S.E. Arturo Luis Luna Tapia, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, República de Colombia
- S.E. Paula Bogantes, Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), República de Costa Rica
- S.E. Daniel Méndez, Secretario de Innovación de la Presidencia, República de El Salvador
- S.E. Jose Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Reino de España - próxima Presidencia pro Tempore de la UE (video- mensaje)
- H. Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), Reino de España
- H. Félix Chang, Viceministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, República de Ecuador
- H. Yill Otero, Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional, República de Panamá
- H. José Montilla, Viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, República Dominicana
- H. Oscar Rivera, Comisionado Presidente del Registro Nacional de Personas, República de Honduras
- H. Samuel Žbogar, Viceministro de Cooperación para el Desarrollo, República de Eslovenia (video-mensaje)
- H. Mario Campolargo, Secretario de Estado para la Digitalización y la Modernización Administrativa, República Portuguesa (video-mensaje)
Maestro de Ceremonias de la Presidencia de la República de Colombia
En presencia de los Embajadores/as de los paises de LAC y EU designados/as para la ocasión.
- S.E. Gustavo Petro, Presidente de la República de Colombia (tbc)
Maestro de Ceremonias de la Presidencia de la República de Colombia
Vea las mesas de diálogo aquí
De las 12 pm a la 1 pm y de las 2 pm a las 6 pm hora local en Bogotá.
Seleccione el idioma de su preferencia.
MESAS PANEL
Auditorio del Ministerio de las TIC, Bogotá
Intervenciones (orden e intervenciones finales por confirmar):
- S.E. Sandra Urrutia, Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), República de Colombia
- S.E. Margrethe Vestager, Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea
- S.E. Paula Bogantes, Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), República de Costa Rica
- Sr. Daniel Méndez, Ministro Secretario de Innovación de la Presidencia, República de El Salvador
- H. Carme Artigas, Secretaria de Estado para Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), España
- H. Félix Chang Calvache, Vice-Ministro de Tecnologías de Información y Comunicación, República de Ecuador
- H. Yill Otero, Vice-Ministra de Cooperación Multilateral e International, República de Panamá
- H. José Montilla, Vice-Ministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, República Dominicana
- S.E. Marcio G. Sierra Discua, Ministro de Gestión Pública por Resultados y Digital, República de Honduras (virtual)
- S.E. Marushka Victoria Lía Chocobar Reyes, Secretaria de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de Peru (virtual)
- Sr. Marco Llinás, Director de la División de Producción, Productividad y Gestión, Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Moderador: Sr. José Ignacio Torreblanca, Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR)
Objetivo de la sesión: Debatir cómo una regulación mejor y más armonizada es clave para hacer el mejor uso de los datos, en interés de los gobiernos, los ciudadanos/as y las empresas, y de una manera que refleje nuestros valores comunes. Demostrar que las acciones de la Alianza Digital UE-ALC, que abordan la conectividad significativa y segura para reducir la brecha digital y hacer frente a las desigualdades, aplican a todos los aspectos del desarrollo digital sostenible.
Almuerzo de “networking”
Ponentes:
- Sr. Julián Humberto Ferro, Director para Innovación y Desarrollo Tecnológico, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, República de Colombia
- Sr. Agustín Rotondo, Director General, Wayra Hispam (Telefónica Innovación)
- Sra. Isabela Echeverry, Oficial Superior, IDB Lab
- Dr. Damie Sinanan, Caribbean Export, Agencia Regional de Promoción del Comercio y la Inversión
- Sra. Juliana Villalba, Directora General y Cofundadora, Rebus Tech
- Sra. Alexandra Nothnagel, Accesibilidad Global y Governanza para la Inclusión Digital, Atos (virtual)
Moderador: Sr. Sergio Bandinelli, Director, Tecnalia
Objetivo de la sesión: Establecer cómo las aceleradoras, asociaciones empresariales e instituciones públicas pueden contribuir y beneficiarse de la iniciativa Alianza Digital. Explicar las principales características de la Aceleradora Digital UE-ALC y su funcionamiento, mostrando los beneficios para start-ups y PYMEs innovadoras; empresas y corporaciones establecidas; e inversores e instituciones financieras. Localizar e implicar a las partes interesadas pertinentes.
Ponentes:
- Sr. Enrique Aliste Almuna, Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Universidad de Chile
- Sr. Rune Floberghagen, Jefe del Departamento de Ciencia, Aplicación y Clima, Agencia Espacial Europea (ESA)
- Sr. Carlos Kan, Director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), República de Panamá
- Sr. Emmanuel Pajot, Secretario General de la Asociación Europea de Empresas de Teledetección (EARSC)
- Sra. Rima Le Coguic, Directora Ejecutiva Adjunta encargada de Operaciones, Expertise France
- Sr. Manuel Dávila Sguerra, Director de Imágenes por Satélite, Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto)
Moderador: Sr. Stefano La Terra Bella, Comisión Europea - DG INTPA F5
Objetivo de la sesión: Explicar los servicios de Observación Terrestre y su posible uso para el medio ambiente, la industria, la minería y la reducción de riesgos y desastres. Presentar los Centros Regionales Copernicus en Panamá y Chile comentando sus diferencias y complementariedades. Establecer vínculos con la red BELLA. Lanzar el centro de incubación de empresas en vínculo con el Acelerador Digital.
Ponentes:
- Sr. Rafael Maldonado, Director, Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA), República de Colombia
- Sr. Mauricio Agudelo, Especialista Senior en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- Sra. Liina Areng, Líder del Programa Regional de EUCyberNet, Estonia y LAC4, República Dominicana
- Sr. Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Colombia
- Sra. Elizabeth Peña Jáuregui, Jefa de Relaciones con el Gobiernos e Industria, LATAM North, Ericsson
- Sr. José Arias, Jefe de Asuntos Gubernamentales LATAM Norte y Caribe, Nokia
Moderador: Sr. Luis Eliécer Cadenas, Director Ejecutivo de RedCLARA.
Objetivo de la sesión: Concienciar sobre el impacto de las tecnologías de transformación digital en el desarrollo económico y social. Destacar la importancia de contar con una conectividad robusta que vincule las capacidades de procesamiento de la investigación de la UE y ALC, lo que a su vez ayudará a potenciar los impactos científicos y socioeconómicos de otras infraestructuras de investigación. Explorar colaboraciones dentro de la Alianza Digital y vincular las oportunidades creadas por la Alianza con las necesidades y planes de ALC.
Team Europe builds a digital bridge to LAC
The Team Europe Initiative "EU-LAC Digital Alliance" seeks to establish a political cooperation framework for digital engagement between the two continents. The goal is to reduce the digital divide and build sustainable, equal, inclusive and cohesive digital societies.
The Team Europe Proposal:
- Regulatory and policy cooperation
- Extension of connectivity infrastructures
- Innovation and private sector cooperation
- Digitally-enabled products and e-services (BELLA, Horizon 2020)
América Latina y el Caribe (ALC) se encuentran entre las regiones asociadas más importantes para Europa. La rama D4D Hub LAC busca construir un sólido puente de innovación para el beneficio mutuo de ambos continentes. A través de un enfoque de Team Europe, iniciativas como la Alianza Digital EU-LAC ayudarán a fomentar la innovación, la conectividad y el espíritu empresarial de manera sostenible.
Haga click aquí para ver la mesa redonda "Mesa redonda A: Forjar un enfoque UE-ALC para la digitalización inclusiva y centrada en el ser humano: el papel de las tecnologías emergente"
Publicaciónes
Quiere saber más sobre el trabajo del D4D Hub en Latino America y el Caribe? Lea nuestras publicaciónes abajo!
- D4 D Hub LAC Branch Coalition Meeting 08112022 final minutes234.42 KBPDF
- D4 D Hub LAC Branch Meeting final minutes210.26 KBPDF
- Evento D4 D Hub ALC Nota Resumen420.21 KBPDF
- Evento D4 D Hub rama ALC Nota de agradecimiento208.7 KBPDF
¿Por qué son importantes las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe? Vea la explicación en 60 segundos del Director General Adjunto de EEAS para LAC, Javier Niño Pérez: